Antes de comenzar a leer, te propongo que te sirvas algo rico, pongas musiquita que te relaje y te sientes en un espacio cómodo y tranquilo, para leer a consciencia y sin apuros. Si sentís que así como estás, estás bien, adelante! Quiero comenzar diciendo que el descanso es un derecho conquistado , porque partiendo de esa base nos representa una mayor legitimidad a la hora de reclamarlo, honrarlo, exigirlo y practicarlo. El artículo 24 de la Declaración de los Derechos Humanos , dice: “Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas”. A su vez, el descanso es un determinante en nuestra salud mental , influye en nuestro ánimo, nuestras emociones, nuestras energías, nuestra predisposición o voluntad para accionar tareas, en nuestro humor y nuestra percepción de la realidad. Además, incluso se dice que un buen descanso es complementario a la productividad , porque cuanto más calid...