Transitar el Caos desde lo Posible


Las crisis, la angustia, el malestar, la desesperanza y la incertidumbre son generalizadas.

A eso se le suma el agotamiento, el hartazgo, la bronca y la resignación.

El cálculo no da otra cosa que una constante sensación de vértigo y niveles de violencia desmedidas.

Todxs estamos muy susceptibles y más vulnerables que de costumbre. Las noticias nos atraviesan el cuerpo y nos dejan sin dormir. Pensamos en nuestrxs niñxs, nuestrxs abuelxs, en las personas con capacidad de gestar, en quienes presentan alguna discapacidad, en lxs artistas, las cooperativas, las pymes, lxs emprendedorxs.

No nos dan los números para medir el daño, y eso duele.


A todo ese dolor social que se nos acumula en la espalda, le agregamos nuestras propias crisis existenciales, la falta de deseo o de trabajo o de crecimiento, los conflictos vinculares o familiares. La pérdida de sentido, la insatisfacción profesional, los desequilibrios emocionales.

Difícil que alguien pueda zafar de toda esa conjunción de malestar. Si no te pega de un lado, te pega del otro.


Por eso, transitemos el caos desde lo posible.

Aquello que Hoy Puedas está bien. Aquello en lo que hoy tengas la energía psíquica y física para disponer, está bien. Conocé tus límites y respetalos como nunca. No vayas más allá de tu propio sufrimiento. En la medida de lo posible, no te sumes más dolor y hacé todo con suavidad, ternura, respeto y consciencia para no perderte.

No regalemos también nuestro preciado equilibrio, nuestra paz, nuestra templanza, nuestra alegría.


Si estás para consumir y analizar información constantemente y sentís que eso no te afecta, adelante!

Si estás para juntarte con otrxs a pensar estrategias de cuidado mutuo, genial!

Si preferís quedarte solx o en familia, en silencio, sin tanta noticia ni tanta gente, haciendo nidito para sentirte protegidx, hermoso!

Si estás para poner el cuerpo en la calle, militar por las redes y fomentar la consciencia social, bárbaro!

Lo que sea que a VOS te haga bien.


No hay otra manera de transitar esto que no sea desde tus posibilidades reales, concretas y coherentes. No te sientas exigidx porque “hay que”... No todxs podemos igual.


Hoy, más que nunca, nos necesitamos bien, enterxs, saludables, conscientes y en red.

Primero nuestro bienestar para estar fuertes para acompañar a otrxs cuando eso se vuelva urgente y necesario.

Y si vos ya estás disponible para eso, adelante. Porque, claro, ya hay mucho por hacer. Pero unite con otrxs para que la acción colectiva se vuelva duradera, efectiva y eficaz.


Dentro de todo este contexto de crisis socio-económica-política, permitámonos hacer hasta donde den nuestras energías. No exigirnos de más, no pretender estar en todo, no cumplir expectativas ajenas, no dejarnos llevar por un "deber ser" moral.

Sí, hay mucho para informarse, para organizarse, para defender. Pero no todxs pueden hacerlo, o al menos no hoy y no siempre.


Y por eso, mi invitación es a reconocer cuál es tu POSIBLE HOY. Desde lo energético, lo emocional, lo material, lo simbólico.

Si hoy se puede hasta acá, se puede hasta acá y no pelearse con eso, no frustrarse, no resistirse a lo que es.


Tratate con suavidad, con respeto y buscando siempre apoyo y red. No estemos solxs nunca y menos en esta.


 Natalia Massaferro


Comentarios

Publicar un comentario